Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
- info@anyrakeller.com
- 981 70 12 83
FORJADO SANITARIO KAPPAX
Forjado sanitario Kappax
El forjado es un elemento de la estructura de un edificio que soporta su propio peso, así como las sobrecargas de uso como la tabiquería, etc. A través de otros elementos de la estructura como vigas, muros o pilares la carga se tramite al terreno.
El forjado es una parte de la estructura horizontal de las plantas de cualquier edificación y puede trasmitir tanto cargas horizontales como verticales. Los forjados pueden ser de varios tipos en función de si trasmiten cargas en sentido unidireccional o bidireccional.
Dentro de los forjados, el forjado sanitario ocupa un lugar importante en las obras de construcción de casas. Se llaman forjados sanitarios porque son elementos que ayudan a mejorar la salubridad de cualquier vivienda o edificación. Se trata de forjados que evitan la humedad y por tanto, las enfermedades asociadas.
El forjado sanitario también conocido como de saneamiento es un forjado que se construye en los edificios al nivel del terreno natural y tiene como principal objetivo aislar el edificio del terreno.

Características del forjado sanitario Kappax
El forjado sanitario Kappax cumple una función muy importante en cualquier vivienda o edificación, por eso, es importante que se realice con una buena técnica y usando los materiales más adecuados en cada momento. Lo ideal es que la cámara de aire que queda debajo del forjado sea lo suficientemente grande para que una persona tumbada pueda caber, de esta forma es mucho más sencillo realizar el mantenimiento del forjado.
Un forjado es siempre necesario en toda vivienda, aunque es posible que en algunas zonas cálidas o con poca humedad exista una menor propensión a que surjan problemas de humedad en el forjado de la vivienda.
En cualquier caso, siempre es importante contar con forjados de calidad y que estén en perfectas condiciones, usando materiales que aseguren un resultado óptimo. Esto siempre nos asegurará que nuestra vivienda está salubre y en buen estado.

Si trabajas en el sector de la construcción y sueles montar forjados en tus obras o tienes intención de ponerlo en tu propia casa, es recomendable contactar con nosotros y pedir presupuesto para tener un mayor control sobre los gastos que puede generarte una determinada obra.
¿Cómo se coloca un forjado?

Existen muchas formas de colocar un forjado sanitario. Como hemos indicado antes, una posibilidad es con viguetas pretensadas de hormigón que estarán sobre muros de carga. Cuando hayamos ya creado los cimientos, será el momento de crear pilares de carga de hormigón armado que partirán de la propia cimentación.
Será necesario utilizar un sistema de encofrado que permita realizar los muros de carga de hormigón armado. De esta forma, podremos crear una cámara de aire entre los cimientos y el forjado superior. Entre los materiales que necesitarás para el forjado sanitario se encuentran: bovedillas de hormigón de 25 cm, capa de compresión sobre la bovedilla de hormigón armado de 5 cm y viguetas pretensadas que podrán tener una distancia al eje de unos 70 cm.
En cuanto al espacio inferior del forjado sanitario habitualmente suele rondar entre los 50 cm y un metro. Solo así un trabajador podría introducirse debajo para resolver cualquier avería o realizar el mantenimiento del forjado de la vivienda.
Con la información que te hemos facilitado puedes tener claro que contar con un buen forjado en tu construcción es muy importante. Se trata de una parte de la edificación que requiere de la atención necesaria para asegurar que resiste al paso del tiempo y que permite mantener la salubridad en las viviendas.
Muchas empresas podrán ofrecerte diferentes tipos y calidades de forjados sanitarios, pero es importante tener claro que los mejores son los que permitan un mayor aislamiento para evitar humedades, como es el caso de nuestros forjados sanitarios Kappax.
Un buen forjado sanitario te dará tranquilidad a largo plazo, ya que evitarás humedades y todo tipo de enfermedades y hongos vinculadas a esas enfermedades, sobre todo, en zonas donde el nivel de humedad es alto y puede ser fácilmente trasferible a las viviendas.
KAPPAX SYSTEM - Etapas de Procesamiento
En este video se muestra la aplicación del Sistema de Kappax.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!